Si estás interesada en la depilación láser para decir adiós al vello corporal de una vez por todas, te interesará conocer cómo depilarse después de la depilación láser. Son una serie de pautas que debes seguir entre sesiones, así como después de finalizar el tratamiento.
La depilación láser ha evolucionado a gran velocidad en los últimos años. Actualmente ofrece unos resultados extraordinarios, tanto en cantidad como en calidad de vello eliminado en las zonas tratadas. Los pacientes se muestran muy satisfechos con los resultados.
Además, los resultados son visibles desde la primera sesión, lo cual es un gran punto a favor. Un método estupendo para olvidarse de una vez por todas de la cera o el rasurado con cuchilla, que causan irritación y heridas de la piel.
Por ello el láser es actualmente la técnica de depilación más demandada tanto por hombres como por mujeres.
¿Sabes cómo depilarse después de la depilación láser?
1. Depilación entre sesiones de depilación láser
2. ¿Cuál es la mejor opción de depilado? (Rasurado)
3. ¿Qué hacer al terminar el tratamiento de depilación láser?
Depilación entre sesiones de depilación láser
Uno de los principales requisitos antes de comenzar el tratamiento de depilación láser es el de no haberse depilado con alguna técnica que arranque el vello de raíz al menos 30 días antes de la primera sesión. Además, es fundamental evitar la exposición durante un periodo de tiempo prolongado a los rayos solares, así como la decoloración de la zona a tratar. Son aspectos fundamentales tanto para poder iniciar las sesiones como para obtener los mejores resultados.
Son muchas las mujeres que comienzan este tratamiento que se preguntan cómo tienen que depilarse entre sesiones si crece el vello corporal. Esto es habitual durante los meses de verano, cuando crece vello en las piernas o en las ingles, por ejemplo, entre las primeras sesiones, y quieren ir a la playa.
¿Cuál es la mejor opción de depilado? (Rasurado)
Las recomendaciones entre las sesiones de depilación láser son prácticamente las mismas que antes de iniciar el tratamiento. No tienes que utilizar técnicas de depilación que arranquen el vello de raíz, como por ejemplo la cera. Como especialistas recomendamos el rasurado porque no arranca el vello, sino que simplemente lo recorta para que no sea visible.
Para tener éxito con el rasurado y que la piel quede perfecta, hay que hacerlo en una única dirección para minimizar el riesgo de sufrir cortes en la piel, los cuales pueden afectar a la efectividad del láser. Además, la piel debe estar ligeramente húmeda y tienes que aplicar alguna espuma para que el rasurado resulte más sencillo al reducir la fricción de la piel.
En cualquier caso, el vello rasurado se cae aproximadamente dos semanas después de la sesión de depilación láser. Por lo tanto, quizá ni siquiera necesites rasurarte entre sesiones, dejando el vello tal cual. Nosotros sólo te recomendamos hacerlo si vas a ir a la playa o a llevar pantalones cortos en verano y el vello corporal te da pudor. En invierno lo mejor es dejar el vello tal cual, y que el láser haga su efecto a su debido tiempo.
Consejos para el rasurado
Si optas por el rasurado como técnica de depilación entre sesiones de depilación láser, seguro que te interesa conocer una serie de consejos básicos para que la depilación sea más efectiva.
El día antes exfolia la piel para eliminar las células muertas e impurezas acumuladas. Utiliza un producto específico para tu tipo de piel. Así te reusltará más sencillo eliminar el vello que ha quedado atrapado debajo de la suciedad.
Para eliminar todos los residuos depositados en la piel es muy recomendable que te duches con agua tibia justo antes del rasurado. En ningún caso debes utilizar la cuchilla solo con agua. Aplica una crema o un gel para que la cuchilla se deslice con mayor facilidad.
Por supuesto, debes elegir una buena cuchilla. Las mejores son las que tienen una banda de gel hidratante porque facilitan el deslizamiento por la piel, minimizando así el riesgo de heridas y cortes.
Y, por último, después de la depilación aplica unas gotas de un aceite vegetal natural hidratante para calmar la piel.
¿Qué hacer al terminar el tratamiento de depilación láser?
Una vez finalizado el tratamiento de depilación láser, una de las primeras cosas que debes saber es que los vellos finos y claros son los que tienen más resistencia. Si es tu caso, es posible que algunos vellos se hayan resistido. Esto es algo que debes saber desde un primer momento.
Después de la última sesión puedes utilizar la técnica de depilación que más te guste. El vello que se podía eliminar ya ha sido eliminado, y lo que es mejor: nunca volverá a crecer. Existe una especie de leyenda urbana que indica que el vello crece mucho más fuerte después del rasurado. Pero no es cierto. Por lo tanto, puedes rasurar la zona que ha sido tratada con láser una vez finalizado el tratamiento sin miedo a que el vello vuelva a crecer.
Pero, en la gran mayoría de los casos no es necesario utilizar ninguna técnica de depilación. El tratamiento láser en la actualidad es muy efectivo, y consigue una eliminación del vello de alrededor del 80%. El vello rebelde que resiste es muy fino y pequeño, de forma que no merece la pena rasurarlo. En este caso, podrías optar por la cera.
En Mariche Correcher podemos ofrecerte una depilación definitiva láser soprano tanto para el cuerpo como para el rostro. Gracias a la tecnología avanzada del láser de diodo Soprano XL podrás decir adiós al antiestético vello de una vez por todas. Una técnica revolucionaria que es apta para todo tipo de pieles, incluso las más bronceadas y morenas.
Si estás interesada en el tratamiento de depilación en nuestro centro, te invitamos a contactar con nosotros. Uno de nuestros especialistas estudiará tu caso de forma individualizada para ofrecerte un tratamiento 100 % personalizado, que se adapte de forma precisa a ti y a las necesidades de tu piel.