Qué es la celulitis

La correcta denominación  de la [ss_kw]celulitis[/ss_kw] es la paniculopatía edemato fibro-esclerosa (PEFE). Pero, ¿[ss_kw]qué es la celulitis[/ss_kw]? Se trata de una alteración estética más frecuente en mujeres y en zonas localizadas, que puede coexistir con una sobreacumulación de adipocitos localizados.

La celulitis, de forma general, se puede definir como una modificación de la textura de los tejidos subcutáneos superficiales, caracterizada por un aumento del espesor, consistencia y de la sensibilidad, así como la disminución de la movilidad por adherencia al plano profundo.

Todas estas características ofrecen un aspecto visual de “piel de naranja” o, como se dice ahora, de ‘piel capitoneada’.

¿Cuándo aparece la celulitis?

La celulitis aparece en la adolescencia favorecida por los cambios hormonales, un posible exceso de peso y la ropa demasiado ajustada.

Se agudiza en el embarazo por la compresión que dificulta la circulación de retorno, unido a los bandazos de las hormonas, y también en la menopausia, cuando los niveles de estrógenos caen en picado.

¿Por qué sale la celulitis?

Su formación se debe a la alteración del tejido subcutáneo que hace aumentar el volumen en unas zonas localizadas del cuerpo, producida por un incremento de la actividad del tejido adiposo, retención del liquido intersticial y posterior endurecimiento del tejido conjuntivo. Dicho así parece algo espontáneo, pero el proceso de formación de la celulitis, responde a todo un engranaje de despropósitos que originan el problema final.

Las células del tejido adiposo son las encargadas de recoger todas las sustancias nutritivas que no utiliza nuestro organismo y almacenarlas en forma de grasa como reserva de energía; un proceso que recibe el nombre de lipogénesis. En esta transformación se produce un material no reutilizable y que debe desecharse, una misión que corre a cargo de las células adiposas, utilizando como vía de transporte los vasos sanguíneos, arteriolas, capilares y vasos linfáticos.

Cuando este mecanismo falla, se produce un atasco en las vías de transporte; de manera que este material de desecho se acumula en el líquido intersticial del tejido adiposo, aumentando considerablemente su volumen. Asimismo, la dilatación del espacio intercelular hace presión sobre los vasos, cosa que aún dificulta más el drenaje. En consecuencia, las células adiposas no pueden eliminar las grasas y siguen sintetizando cada vez más.

Llegados a este punto, se produce un trastorno circulatorio que dificulta el transporte de nutrientes y oxigeno a la zona afectada, modificándose así la composición y estructura del tejido conjuntivo, que se endurece y forma unas redes complejas en las que quedan atrapados los adipósitos. Esta estructura es precisamente la que origina el aspecto granulado en el exterior de la piel, comúnmente conocido como celulitis.

Las hormonas inciden directamente en su desarrollo, pero no son las únicas involucradas. También hay que tener en cuenta que la celulitis está intimamente relacionada con factores genéticos, y aunque la herencia está implicada en las causas que la originan, lo que más fácilmente se hereda es la localización de este trastorno.

Tipos de celulitis

Te explicamos los [ss_kw]tipos de celulitis[/ss_kw] que hay en función de su localización y de su consistencia:

Tipos de celulitis según su localización

  • Generalizada: comienza en la pubertad y es exclusiva de mujeres obesas.
  • Localizada: es la más frecuente y las localizaciones habituales son muslos, caderas, glúteos, rodillas, abdomen y zona lumbosacra.

Tipos de celulitis según su consistencia

  • Dura o compacta: la piel está tensa y adherida al plano profundo. Propia de mujeres jóvenes y con localización trocantérea o cartucheras.
  • Blanda: está flácida la piel y está asociada a hipotonía muscular y estrías. Localizada en la cara anterior e interna de las piernas y brazos.
  • Edematosa: de aparición precoz en la pubertad. Localizada en muslos y piernas, dando el aspecto de las piernas en “forma de columna”. Asociada a problemas circulatorios.

Fases de la celulitis

La celulitis evoluciona en cuatro fases. Te lo detallamos a continuación:

  1. Fase edematosa

Existe congestión venosa- linfática con dilatación de los pequeños vasos de la capa profunda de la dermis. Por lo que el resultado es un pequeño edema intersticial en la dermis.

  1. Fase edemato-fibrosa

Comienza una transformación fibrinoide de las fibras de la dermis y de la hipodermis, disminuyendo la elasticidad cutánea. El pequeño edema comprime los elementos nerviosos produciendo cierto dolor.

  1. Fase proliferación fibrosa

La proliferación fibrosa adopta un carácter fibrinoide de las fibras de la dermis y de la hipodermis, con degeneración de las fibras colágenas. Esta situación aprisiona a los adipocitos y produce el aspecto visual de ‘piel de naranja’. Todo esto se traduce en un enlentecimiento de la circulación sanguínea y linfática.

  1. Fase de esclerosis

Se produce una fibrosis cicatricial definitiva (nódulos celulíticos) que comprime los vasos y nervios, ocasionando una alteración nutricional de los elementos del tejido conjuntivo.

Causas de la celulitis

Presenta una etiología multifactorial. La celulitis y su evolución, tal y como hemos mencionado con anterioridad, son dependientes de ciclos metabólicos de la mujer, tales como la pubertad, menstruación y embarazo.

Los factores más influyentes y que provocan la celulitis son:

  • Étnicos y geográficos, frecuente en las mujeres mediterráneas.
  • Hormonales.
  • Hábitos alimenticios y modo de vida.
  • Ortopédicos y anatómicos: hiperlordosis, pies planos, genu valgo, caderas anchas, etcétera.
  • Sedentarismo, prendas ajustadas, posiciones fatigantes que dificultan la circulación de retorno, calzado incorrecto, etcétera.
  • Fármacos: corticoides, antidepresivos y anticonceptivos, estos últimos asociados con el café y tabaco.

Sea cual sea tu edad, si eres delgada o con kilos de más, puedes tener celulitis. Es un problema que afecta al 90% de las mujeres durante toda la vida. Es rebelde y difícil de eliminar. Si la padeces, sigue una estrategia global: dieta, tratamiento, cremas y ejercicio.

Cómo combatir la celulitis

Hay que elaborar un programa que contemple el problema desde todas las perspectivas, teniendo en cuenta tanto pautas nutricionales como [ss_kw]tratamientos para la celulitis[/ss_kw] y actividades deportivas, y planteando la cura no solo como terapia de choque, sino como tratamiento de mantenimiento. Casi como una especie de rutina vital.

Tratamientos para combatir la celulitis

¿Buscas un tratamiento eficaz para [ss_kw]eliminar la celulitis[/ss_kw]? En Mariche Correcher, centro médico estético en Valencia, encontrarás los tratamientos contra la celulitis, más eficaces. Gracias a la tecnología más avanzada y a la experiencia de un gran equipo humano aumentarás tu bienestar y volverás a lucir un cuerpo tonificado y sin celulitis.

Cada uno de nuestros tratamientos se adapta a las necesidades particulares de cada persona para conseguir los mejores resultados.

Los [ss_kw]tratamientos para combatir la celulitis[/ss_kw] que te proponemos, son los siguientes:

Vela Shape II

Velashape II es el tratamiento idóneo para combatir la celulitis del abdomen (de tamaño medio) de las nalgas o de los muslos.

Los resultados de este tratamiento están clínicamente demostrados. Además es el primer dispositivo médico que está autorizado para remodelar y reducir la figura de las personas.

Velashape combina diferentes técnicas:

  1. Radiofrecuencia: genera una señal de radiofrecuencia y con ella un calentamiento profundo en la piel que provoca la producción de más colágeno, una proteína esencial para nuestro cuerpo que favorece la firmeza en la piel. La radiofrecuencia por sí sola ya es un tratamiento muy utilizado para eliminar la celulitis y combinada con el resto de técnicas es perfecta para remodelar toda la figura.
  2. Infrarrojos: los infrarrojos son muy utilizados en estética tanto de forma independiente como combinados. El Velashape II los utiliza combinados con otras técnicas con el objetivo de eliminar más rápidamente la celulitis con un sistema completamente indoloro. El poder de los infrarrojos se basa en su capacidad para aumentar la temperatura en las áreas del cuerpo que se deseen tratar.
  3. Vacumterapia: es la técnica perfecta para eliminar tanto la celulitis como la grasa acumulada. Es un tratamiento ideal que favorece el drenaje linfático a través de los masajes que se realizan en el área escogida. La técnica consiste en succionar en la dermis hasta que se han eliminado tanto las grasas como las toxinas que forman la odiada piel de naranja, entre otras cosas.
  4. Masaje: los masajes facilitan mucho la eliminación de la celulitis y la remodelación corporal porque favorecen la circulación sanguínea. Es importante ponerse siempre en manos de los mejores profesionales incluso para el masaje, pues hay que tener cuidado por si se tiene mala circulación, etcétera.

LPG

LPG: Lipomassage by Endermologie, un equipo de vacuoterapia ultarrefinado, con rodillos aún más sofisticados capaces de, a través de una especie de aspiración no dolorosa, separar el tejido graso del muscular y cutáneo, activando la circulación y estimulando la eliminación de toxinas y grasas a través de la linfa.

Con LPG se consigue una figura más definida y esbelta. Reafirma la piel, la alisa, libera las grasa más resistentes y re-esculpe las formas.

Cyclone

Tratamiento integral que combina las mejores técnicas remodeladoras, anticelulíticas y antiflacidez, disponibles hasta el momento en un único tratamiento.

Es una máquina basada en una nueva tecnología alveolar que, a través de sus cabezales, ejerce un efecto de succión sobre las acumulaciones grasas, movilizando los adipocitos y reduciendo notablemente la celulitis fibrosa y adiposa.

Ultrasonidos

Ondas sonoras de elevada frecuencia que generan microburbujas de vacío destruyendo las células grasas, y facilitando su eliminación.

Drenaje linfático

Combate la retención de líquidos, causa y efecto de la celulitis y que produce también el efecto de piernas cansadas. Se puede hacer drenaje linfático manual o mediante presoterapia, botas neumáticas que se hinchan/deshinchan, produciendo masajes en las piernas y en los muslos.

Repagen body

Repagen Body contiene sinefrina, una sustancia que combate de forma activa la grasa acumulada favoreciendo la reducción del volumen y dejando la piel suave y tersa. Entre sus componentes también se encuentra la sal marina y extracto de plancton para favorecer la renovación de la piel. Por último, la glaucina, responsable de estimular la circulación linfática y ayudar a combatir la formación de nuevos depósitos de grasa.

Minceur 2011

Minceur 2011 es un tratamiento que combina la acción de las algas con la de once aceites esenciales para destruir la grasa acumulada, reafirmar los tejidos, combatir el sobrepeso, favorecer la circulación y eliminar toxinas.

Este tratamiento se aplica en piernas, abdomen y espalda, realizando una envoltura osmótica para que los activos actúen en profundidad. La silueta se ve moldeada desde la primera sesión.

Además este tratamiento no solo ayuda a [ss_kw]quitar la celulitis[/ss_kw], también tiene acción hidratante y estimulante.

Masaje ruso del tejido conjuntivo

El masaje ruso del tejido conjuntivo hace que se active la circulación linfática, arterial y venosa. Favorece la eliminación de toxinas y permite la oxigenación celular. Especialmente indicado como tratamiento para eliminar la [ss_kw]celulitis en piernas[/ss_kw] y la grasa localizada, para aliviar la sensación de piernas pesadas, las tensiones musculares y en general, para incrementar el bienestar de todo el cuerpo.

Masaje Ba-Guam

El masaje Ba-Guam es una técnica milenaria a base de ventosas y procede de la antigua China. El sistema de ventosa ayuda a mejorar el riego sanguíneo y a reforzar el sistema inmunitario. Está indicado para combatir la celulitis compacta, la grasa localizada y la tensión muscular.

Con cualquiera de estos tratamientos notarás un [ss_kw]antes y después en la celulitis[/ss_kw] del cuerpo. ¡Compruébalo tú misma!

Mariche Correcher: Un equipo de profesionales de la medicina estética dedicados en exclusiva a tu belleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Contacta con nosotros