diferencias entre la piel de la mujer y la del hombre - mariche correcher

Diferencias entre la piel de la mujer y la del hombre

Si quieres cuidar la piel como se merece es imprescindible que conozcas las características de tu piel, seas hombre o mujer. Esas características, en la mayoría de casos, están determinadas por tu sexo, por ello, desde Mariche Correcher, nuestro centro médico estético de Valencia, queremos contarte cuáles son las [ss_kw]diferencias entre la piel del hombre y de la mujer[/ss_kw].

Características de la piel masculina y femenina

Antes de detallar cuáles son las diferencias entre la piel del hombre y de la mujer queremos contarte las principales características de la piel de ambos.

  • Espesor/grosor: la piel del hombre es mucho más gruesa que la piel de cualquier mujer y ello hace que los hombres, por tanto, posean un tipo de piel mucho menos frágil que las mujeres.
  • Arrugas: el proceso de envejecimiento de la piel de los hombres es mucho más lento que el proceso de envejecimiento de la piel de las mujeres, por tanto, el tratamiento que estas requieren contra el envejecimiento y la oxidación debe comenzar antes.
  • Hormonas: respecto a las hormonas, cabe señalar que la piel masculina tiene más andrógenos que estrógenos, por tanto, segrega mucha más grasa que la piel de las mujeres, haciendo que los hombres suelan tener más imperfecciones.

¿A qué se deben las diferencias entre la piel masculina y femenina?

Hay dos factores que hacen que la piel masculina y femenina sea completamente distinta. Estos factores son los siguientes:

  • La testosterona: es el principal factor que marca las diferencias entre la piel de los hombres y la piel de las mujeres. La testosterona es la hormona sexual masculina que tiene efectos tanto morfológicos, como metabólicos, e incluso psíquicos.
  • El vello: la aparición del vello en el rostro de los hombres es un factor importante puesto que el hombre se afeita asiduamente, y eso hace que el hombre esté continuamente agrediendo su piel, una piel que sufre más estrés que la de la mujer.

Ahora que ya te hemos detallado las principales características de la piel de los hombres y de las mujeres, te citamos cuáles son las principales diferencias existentes entre los dos tipos de piel.

  • Grosor: tal y como hemos comentado, la piel del hombre, por regla general, es mucho más gruesa que la piel de las mujeres. Normalmente es cerca del 20% más.
  • Contenido en colágeno: el contenido en colágeno en la piel es mucho mayor en los hombres, lo que hace que la [ss_kw]piel del hombre[/ss_kw] se vea mucho más tersa y compacta.
  • Contenido en grasa: [ss_kw]la piel de la mujer[/ss_kw], normalmente, es mucho menos grasa que la piel de los hombres. Por ello, las mujeres poseen menos granitos, poros. Esto se debe a que los hombres poseen en su organismo un mayor número de glándulas sebáceas.
  • Signos de envejecimiento: el envejecimiento en la piel de los hombres aparece mucho más tarde que en la piel de las mujeres.  No obstante, aunque estos signos, tales como las arrugas, aparezcan más temprano en las mujeres, cuando aparecen en la piel de los hombres suelen ser mucho más intensos y, además, van acompañados de bolsas en los ojos, ojeras, etcétera.

Celulitis en la piel de hombres y mujeres

La celulitis es un problema muy odiado en la comunidad femenina. Pero, ¿por qué molesta a las mujeres y no a los hombres? Esto se debe a que la aparición de la celulitis en más común en la piel femenina que en la masculina y esto es así porque la disposición de la estructura del tejido subcutáneo entre los sexos es completamente distinta.

Cómo afecta el afeitado en la piel masculina

Con anterioridad te hemos comentado que el vello y, con ello el afeitado, marca una gran diferencia entre la piel del hombre y la de la mujer. Y es que, lo más común es que un hombre a lo largo de su vida se afeite más de 10.000 veces, haciendo que la piel se vuelva mucho más sensible.

El afeitado no solo hace que la piel se vuelva más sensible, también hace que esta se irrite con mucha más facilidad, pues elimina la capa superior de piel del rostro y la deja más expuesta a los agentes externos: el viento, el sol, contaminación, etcétera.

Y no solo eso, la piel de los hombres no solo se irrita por el clima y agentes externos, etcétera, también se irrita porque muchos hombres se cortan con las cuchillas, se queman con las maquinillas, y mucho más.

Por todo ello es recomendable el uso de cuchillas totalmente limpias y el uso de productos después del afeitado, sobre todo de productos para pieles sensibles.

Cuidado de piel masculina y femenina

Tal y como te hemos comentado con anterioridad, la piel del hombre y la piel de la mujer son muy diferentes y, por tanto, el cuidado de cada una de ellas también debe ser diferentes. Para saber cómo cuidarla y qué productos son los adecuados para cada tipo de piel te recomendamos que te pongas en manos de los mejores profesionales, ellos te recomendaran y te aconsejaran cuáles son las mejores rutinas y los mejores productos para su cuidado. No obstante, teniendo en cuenta la información que te damos en este post, es más común que los hombres utilicen productos para pieles sensibles y grasas, entre otros, mientras que las mujeres apuesten por productos que combatan el envejecimiento.

Si quieres saber cómo es tu tipo de piel y cuáles son los mejores productos y tratamientos para ella ponte en contacto con nosotros y pide tu primera cita en Mariche Correcher, nuestro centro médico estético de Valencia.

Mariche Correcher: Un equipo de profesionales de la medicina estética dedicados en exclusiva a tu belleza.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Ir arriba

Contacta con nosotros